martes, 18 de mayo de 2010

volcan chaiten. Análisis de texto

CHAITÉN (volcán)



El 2 de mayo, pasadas las 0.30 horas, un gran estruendo junto con una fuerte sacudida despierta a los habitantes de Chaitén y alrededores, quienes en la oscuridad vieron y sintieron un volcán entrar en erupción.
Los habitantes de la zona se encontraban en alerta, ya que desde el 30 de abril se registraban sismos de baja intensidad, aunque sin causar heridos o daños materiales.
El volcán Chaitén se encuentra a unos 10 kilómetros al Noreste de la ciudad de Chaitén en la provincia de Palena, al sur de Chile.
Una nube de cenizas tomó dirección este siendo observada en un radio de 180 km, afectando incluso localidades fronterizas de Argentina las cuales cerraron colegios, aeropuertos y otros centros para evitar problemas respiratorios.
Para evitar envenenamientos, se cortó el suministro de agua potable en Chaitén y comenzaron a repartirse mascarillas que libraran a la población de inhalar gases irritantes. El Gobierno envió naves por mar, para evacuar a los habitantes de la zona (unas 4000 personas).
También son perjudicados más de 20.000 animales que quedaros en la zona de riesgo, principalmente vacunos y ovinos que no pudieron ser trasladados y están sin alimentos y agua limpia para beber.
Luego de nueve días de la erupción del Chaitén el gobierno chileno informó un plan de apoyo a miles personas perjudicadas, que incluye aportes en dinero, becas estudiantiles y la posibilidad de que el Estado compre sus tierras.
Informes meteorológicos citados por la prensa de Santiago señalan que la lluvia de cenizas podría atravesar el Río de la Plata, para llegar hasta Uruguay.


Fuente: - De wikipedia, la enciclopedia libre.
- El observador digital. Chile. 13/5/08



Consigna de trabajo

1- Realiza una lectura atenta de la información.
2- ¿Dónde se localiza el volcán Chaitén?
3- Observa el mapa de placas tectónicas y menciona entre qué placas se encuentra dicho volcán y el tipo de borde ( convergente, divergente, fallas de transformación).
4- ¿Cuáles son las consecuencias provocadas?
5- ¿ Qué otro fenómeno natural es nombrado en la información?.

No hay comentarios:

Publicar un comentario